



DESPUÉS DE 15 AÑOS, 6 MESES Y 27 DÍAS, AUN ALGO INDEFINIBLE. Melange de Video, Porno Varietal, Música, Cine, algo de Literatura y no mucho más. Mismo dueño, mismo nombre... ¿En Reformulación? Vacunas al día...
Algunas consideraciones mas:
No pareciera que los Beatles estuvieran dominando el mundo en ese momento, al menos por lo que se ve en esta lista. Si bien es un tanto engañosa y solo está el éxito que titula su primer film, hay un cover de otra de sus canciones mas conocidas (a mano de los Naturals) y otro de una página menos conocida de Lennon & McCartney a manos de su protegida Cilla Black. Y hay Beat y aledaños a borbotones (Herman Hermits, Gerry & The Pacemakers, Manfred Mann) y muchísimos clásicos (Kinks, Roy Orbison, Beach Boys). En cuanto a las particularidades hay de todo: otro triplete, esta vez de los Rolling Stones (2 propios mas la versión que inmortalizo mi amada Marianne Faithfull), The Wedding por Julie Rogers (¿ Quién?), que no es otra cosa que el cover o el original - no lo se - del "blanca y radiante va la novia" de Antonio Prieto, una pagina de Chuck Berry inmortalizada finalmente via John Travolta + Uma Thurman en la tarantinesca Pulp Fiction, uno de los exitos oscuros de don Elvis, los Barron Knights (que sin llegar a los extremos de una Violencia Rivas) le contestan por adelantado a una cuestión instalada por Frank Zappa años despues, tomandose 6 minutos y medio para mofarse de Needles & Pins y otros exitos por el estilo, y finalmente mis favoritos del lote, o sea las dos canciones de Jim Reeves, un cantante country de la época (el gordito de la foto) que suenan menos datadas que las novedades del momento, lo que no deja de ser curioso. Si no me acompañan en este ego trip musical, los entiendo; en caso contrario, !Lo Van a Disfrutar!
El domingo pasado les avisaba que se producirá a la brevedad el estreno de una pelicula argentina llamada NOVAK. Antes les mencioné todo lo que no era, pero es tiempo de que les comente de que va: "Lucía llega a Buenos Aires con una misión: acompañar a un director de cine húngaro invitado a participar del Festival de Cine Independiente. Junto a Pablo, el supuesto ángel de Béla Tarr (El director de The Man From London y Satantango, de... 7 horas!!!), acompañarán a Laszlo Novak en la búsqueda infinita de su película, de la cual los encargados del Festival parecen no tener registro. Será, quizás, durante el transcurso de este viaje que llegarán a conocer por qué el destino los ha traído hasta aquí".
Este film es una producción de Tourbillon Films y fue dirigida por Andres Andreani; es actor hace 12 años y cuenta sólo con 24 abriles, a pesar de lo cual participó en distintos proyectos teatrales. Ha realizado estudios en Artes Combinadas, Dirección Teatral, Dirección de Arte y Dramaturgia y actualmente cursa la carrera de Artes Dramáticas en el IUNA. Además es director de cortometrajes y videos musicales independientes, de artistas como Aldo, Suarez, Rosario Blefari, Clare Fader y Ladybug Transistor; si querés aproximarte a esa parte de su obra (y admirar sus clips no oficiales sobre canciones de Architectures en Helsinski, Of Montreal o Belle & Sebastian) nada mejor que su canal en You Tube (http://www.youtube.com/user/andresandreani).
El próximo domingo seguiré informando pero no te olvides:
NOVAK, de Andrés Andreani. Estreno 2 de Octubre, 21:30, El Camarín de las Musas, Mario Bravo 960, y funciones los viernes subsiguientes de Octubre en las mismas coordenadas.
Este fue uno de mis últimos posts en You Tube y tuvo algo de repercusión, lo que me sorprendió. Pensé en continuar una serie de Strange... (donde postear lo poco común, lo demasiado novedoso para cualquier gusto, lo exótico) allí, pero finalmente recalará directamente en el blog. Este es el plano final de una película que aquí se conoció como Hermanas Diábolicas, y por lo que recuerdo de diabolique no había nada en ellas, pero si en su médico. No se si el sillón, lo que hay en el o la vaca son un McGuffin, pero tratándose de De Palma no sería extraño. Quien observa todo desde arriba, aparte de Dios, es el gigantesco Charles Durning, uno de los mejores secundarios del cine americano de las últimas décadas, junto con Ned Beatty y Stephen Tobolowski. Creía que tanto Durning como Beatty habían pasado a mejor vida (a alguno le paso con Danny Aiello algo parecido), pero están de lo mas activos, a pesar de superar las 8 décadas: Beatty tiene varias películas en carpeta y es una de las voces en la esperada Toy Story 3, y a Durning podemos verlo como padre del irascible jefe de bomberos que Denis Leary personifica en la serie Rescue Me (el pelado de anteojos es mas joven che, y hasta fue cantante en una banda que tenía como guitarrista a un novato llamado...Steve Ray Vaughn!!!). En los próximos días, y por cable podrán apreciar uno de los pocos protagónicos de don Charles, en Cuando Llama un Extraño, o de cuando el terror provenía de un teléfono de linea y no de la cuenta del celular. FIN.